lunes, 29 de octubre de 2018

FUNDACIÓN DE LA URBANIZACIÓN JUAN DE MALDONADO.


La Urbanización Juan de Maldonado en el sector de la Concordia fue fundada el 20 de Diciembre de 1963 segun registros históricos de la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, Registros de Catastro Alcaldía de San Cristóbal, conversión con el Cronista de la Ciudad Dr. Luis Hernández, su primer ladrillo que marco el inicio de toda una obra de arquitectura fue en 1963, de la mano del antiguo MOP Ministerio de Obras Públicas, sus espacio territorial cubre los sectores  por el (Norte) con comunidades de plaza Miranda hasta la pasteurizadora Táchira, por el (Este) Ministerio público, MINFRA antiguo MOP, 8 VA. Avenida, Terminal de pasajeros Genaro Mendez,  comunidad de Barrio Vera Cruz, (Oeste) Barrio el carmen, Los Alticos, Urb. Villa San Cristóbal, (Sur) con la Urbanización santa Rosa. Es una urbanización que se caracteriza por ser un 80% Comercial e industrial posee en su ámbito geográfico a Dos de los Mercados más grandes de la zona andina entre Táchira, Mérida y Trujillo como lo son el mercado los pequeños Comerciantes y el posterior Mercado Metropolitano,  su crecimiento es tan gigantesco, posee su propio Terminal de pasajeros compartido geográficamente con la comunidad de Vera Cruz, sus comerciantes al no tener espacios (locales) para laborar en los últimos 20 años han optado por mercados populares (Ventas informales), mayormente los fines de semana, el comercio de la urbanización Juan Maldonado equivale al 30% de todo San Cristóbal 



 Otros registros antiguos de nuestra San Cristóbal nos muestra que La Plaza Juan Maldonado Antigua Plaza Mayor de la Villa de San Cristóbal. En este lugar, el Capitán y Adelantado Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán, fundo a San Cristóbal el lunes santo 31 de marzo de 1561 



Resultado de imagen para juan maldonado conquistador de san cristóbal  San Cristóbal fue fundada el 31 de marzo de 1561, por el capitán y adelantado Juan Maldonado y Ordoñez, lo cual la hace una de las ciudades más antiguas de Venezuela.


San Cristóbal, Ciudad comercial

San Cristóbal es una ciudad eminentemente comercial, debido a que es la capital de estado, a su importancia regional y a su proximidad de la frontera con Colombia, y en particular de la ciudad de Cúcuta. Existe tanto el comercio informal (buhoneros en el centro de la ciudad) como formal con la aparición de grandes automercados y centros comerciales (notablemente el Sambil a partir del fin de año 2006).

Calle al sur de la plaza Bolívar
Plaza Bolívar en San Cristobal

No hay comentarios:

Publicar un comentario