lunes, 22 de junio de 2009

historia local juan maldonado. sector pasaje el MOP



URBANIZACION JUAN MALDONADO HISTORIA LOCAL DEL SECTOR PASAJE EL MOP.

La comunidad del pasaje el MOP; fue fundada en el año 1958 anteriormente era una finca del señor don Emiliano Cárdenas y otra finca del señor Román Pérez Pérez , estos señores vendieron e hicieron propietario a los señores que ya habitaban la parte de la entrada principal de lo que hoy es conocido como el pasaje el MOP; el Señor Luis Inocencio Montilla (fallecido) que era el dueño de la bodeguita que abastece de mercado a toda la zona del pasaje el MOP y al sector del tapón, el comenta que hace mas o menos 35 años cuando el llego a la comunidad ; 5 años después llegaron los vecinos el señor Cristóbal Vera Y Margarita Gelves del sector el tapón en el pasaje el MOP a través de las luchas reivindicativas fue que lograron realmente a poner las tubería de agua negras y aguas blanca, la electricidad y otros servicios públicos, ellos comentan que en ese entonce unos terrenos que no se habían tomado llegaron otras familias de las cuales se fueron y otras quedaron tal es el caso; de el Señor Juan Bautista Jaimes y su esposa Hermelinda Jaimes de los cuales la mayoría de su descendencia se crío en esta zona del tapòn
 y hoy en día son hombre de bien , la familia Ortiz, los gamboa, Ramirez , vega , los villamizar que tienen mas de 50 años en el sector son familias que viven en la via principal del sector del pasaje el mop y que son propietarios de terreno , comenzamos por el Tapòn de Juan Maldonado por que son las familias mas recientes y su lucha tiene anecdotas. 

Con  cada uno de los fundadores   se hablo individualmente y sacamos nuestras conclusiones:


Hace mas o menos 30 años a raíz de la invasión del sector el tapón donde se comenzó con ranchito y hoy en día son buenas casas de concreto bueno don Cristóbal Vera conocido como el Pescadero fue un fundador del sector el tapón,  comenta que cuando el construyo su ranchito con su esposa en paz descanse tiempo después a los mese empezaron a tomar posesión del terreno de los fuentes Girili otras familias de los cuales se sumaron varios azotes de barrio como eran el famoso Gonzalo, El Toto , Caracas, y otros los cuales eran azotes. ladrones y drogadictos pero como para aquel entonces esta zona eran de caminos reales , monte y culebras. 

Estos azotes hicieron los que se les dio la gana la comunidad se acostumbro a vivir con ellos y ellos con la comunidad a tal punto que convivieron así mas o menos 10 años ; poco a poco con los giros que dio el mundo el ministerio de obras publicas de la época en manos de antiguos Gobiernos se construyo una calle principal con destino al antiguo mercado los pequeños comerciantes y al Terminal de pasajeros. después de esto era mas difícil ocultarse la policía a raíz de las denuncia de los vecinos del pasaje el MOP empezaron a hacer redadas y poco a poco algunos los mataron y a otros el destino los hizo cambiar otros continuaron su misma vida y pararon en algunas cárceles del territorio nacional de Venezuela o Colombia.

La vida para los vecinos del sector del pasaje el MOP el Tapòn aparte de los malandro y narcos que hubieron hace ya mas o menos 20 años según el viejo (abuelo) Juan Jaimes no fue fácil cuentan que cuando el sector del tapòn empezó a construir sus casitas al terreno le apareció; el dueño nuevo para aquel entonce el señor Manuel fuentes les dio oportunidades para pagar esos terrenos pero por falta de la unidad de la comunidad; nunca lo compraron hoy por hoy los vecinos tienen el problema de registrar las viviendas y no se ven soluciones, actualmente el sector el Tapón es terreno propiedad de SAINCA , Apellido fuentes Niño, Catastro de la Alcaldia arroja que no hay ejidos en esta zona es decir la municipalidad no a podido ayudar a solucionar, con investigación llegamos a la acredora o nueva dueña de la tierra del tapòn o un sector importantees María Tibisay Fuentes que es socia de Sainca es decir hay nuevo propietarios, en terminos Legales a traves de un juicio y prescribiendo los terreno los actuales propietarios pudieran tener sus registros y ser dueños de la tierra mas cuando estas empresa a nivel fisico hicieron linderos ya que no se ve interes de una venta o reconocimiento legal sin embargo se ve disposición de esta empresa para ayuda a la comunidad con su empresa matrix Leche Tàchira. 


Al levantar linderos la empresa SAINCA y Leche Táchira se dejo un pequeño espacio por la entrada del tapòn que a traves de una peticiòn formal pudiera ser el local Comunal de la comunidad , el apoyo de ingeneria de la Alcaldia de San Cristòbal y Catastro han sido de suma ayuda para esta Peticiòn de igual manera la concejala Ana Maria Contreras y la Alcaldesa Monica Garcia de la Mano con el CLPP consejo Local de Planificaciòn pùblica a la hora de asesoria y apoyo.



Regresando al tema los vecinos de la comunidad con mucho sacrificio y como dijo margarita Gelves vieja (Fallecida) vecina de la zona con 65 años de edad ,ella expresa que con mucha jaladera de bolas con la alcaldía y la junta parroquial se logro el embaulado del pasaje el MOP y el sector el tapón hace ya 22 años la cual toma las aguas Servidas de la zona de la leche Táchira que queda por la zona norte del sector y los supermercados por la zona oeste incluso pasa por el embaulado una pequeña quebrada o naciente que desde siempre se ha desconocido de donde viene se cree que de los naciente del parque chorro del indio , sin embargo este embaulamiento a aguantado y aùn se ve fuerte.

El MOP eran puros caminos reales el camino principal o la salida y entrada principal con llevaba directamente a ½ cuadra quedaba el M.O.P (Ministerio de Obras Publicas) de allí su nombre el pasaje el MOP ; el nombre a raíz de las ayudas de dicho ministerio como el cemento la cabilla, el cableado de la zona y que a raíz de que los obreros comían en esta zona por decisión de los vecinos se tomo la idea del nombre.



Hace mas o menos 54 años es decir para el año 1960 la primera familia que llego a la entrada del Tapòn la Familia Villamizar y Gelves , despues Gamboa , los Ortiz , por cierto el señor Jesus Ortiz es fundador de nuestra comunidad y lo traemos a nuestra Historia Local por Que es el Padre del Patriota Sargento ortiz que estuvo con Hugo Chavez en la rebelion del 4 Febrero. y quien años despues fallecio en el exterior .

Por la parte de arriba el Sector el Tapòn  hace 35 años en el sector del tapón el señor Cristóbal vera puso su ranchito junto a otras familias para poblar el sector parte alta del pasaje el MOP que hoy es conocido como el tapón del MOP, o los ranchos como le dicen algunos propietarios  que viven en la entrada del pasaje el MOP y son familias màs antiguas.












Por los ciudadanos: Ernesto Efraín Aparicio Villamizar , Cristóbal Zambrano – Margarita Gelves, el señor Juan Bautista Jaimez, Luis Montilla, señor Gelves, Paulino Bueno.





Carrera 9 , calle 1,2,3 , Pequeños comerciantes, Edificios Privados : Meta, Villa del Carmen , Altamira.









No hay comentarios:

Publicar un comentario